Curso:
Nutrición Aplicada para Peces 4.0 – Español
-
Descripción del programa
El programa "Nutrición Aplicada para Peces 4.0", desarrollado por IFarming, te ofrece una experiencia de aprendizaje única que combina conocimientos teóricos y prácticos con la metodología de Aprendizaje Invertido.
Este programa te brindará las herramientas y el conocimiento necesarios para desarrollar tus competencias en nutrición de peces, capaz de contribuir significativamente al desarrollo sostenible de la acuicultura.¿Qué aprenderás en este programa?
- Macronutrientes, micronutrientes y más: Profundizarás en las características y funciones de macronutrientes, micronutrientes y otros componentes nutricionales vitales para los peces de cultivo.
- Digestión, absorción y metabolismo: Comprenderás los complejos procesos digestivos, de absorción y metabolismo de nutrientes en el sistema digestivo de los peces.
- Biodisponibilidad, bioaccesibilidad y bioenergética: Adquirirás conocimientos avanzados sobre estos conceptos cruciales en la nutrición de peces.
- Formulación: Elevarás tu comprensión de los conceptos fundamentales de formulación de alimento extruido dietas para peces.
- Evaluación nutricional: Desarrollarás un pensamiento crítico para evaluar el valor nutricional de dietas en ensayos experimentales y en estudios de campo.
¿En qué consiste nuestro programa?
- Dos cursos con clases dictadas por un equipo de docentes expertos y apasionados por la nutrición de peces.
- Una aventura de 16 semanas: un viaje integral que te permitirá dominar los conocimientos y competencias esenciales en el fascinante mundo de la acuicultura.
Únete al programa "Nutrición Aplicada para Peces 4.0" y potencia tus competencias profesionales.
-
Objetivos de aprendizaje
Los principales objetivos de aprendizaje del programa "Nutrición Aplicada para Peces 4.0" incluyen:
- Comprender la importancia de los nutrientes esenciales en la nutrición de los peces.
- Identificar y analizar el papel de los macronutrientes y micronutrientes en la salud y el crecimiento de los peces.
- Sumergirse en métodos tradicionales como la histología, histoquímica e inmunohistoquímica para evaluar la nutrición y salud intestinal de peces.
- Explorar los procesos de digestión, absorción y metabolismo de los nutrientes en los peces.
- Evaluar la biodisponibilidad, bioaccesibilidad y bioenergética de los nutrientes e ingredientes en las dietas de peces.
- Conociendo el proceso de producción de alimentos para peces.
- Adquirir conocimientos sobre las principales materiales primas y aditivos funcionales.
- Desarrollar habilidades prácticas para formular dietas balanceadas que satisfagan las necesidades nutricionales específicas de diversas especies de peces de cultivo.
- Desarrollar la capacidad para interpretar los principales parámetros productivos.
- Comprender los fundamentos para llevar a cabo una evaluación nutricional a través de experimentos y estudios de campo.
-
Orientado a:
Nuestro programa de educación continua está especialmente diseñado para profesionales en campos relacionados con la acuicultura, abarcando:
- Medicina Veterinaria, Ingeniería en Acuicultura, Agronomía, Biología Marina, Técnico Veterinario, Técnico en Acuicultura.
- Cualquier otra disciplina relacionada con la acuicultura.
-
Metodología
El programa "Nutrición Aplicada para Peces 4.0" usa el "Aprendizaje Invertido" es un enfoque pedagógico donde los estudiantes estudian el contenido (videos, lecturas, etc.) fuera del aula y en clase participan en actividades interactivas y profundas con los docentes, lo que facilita una mayor participación y un aprendizaje más profundo.
Antes de clases (Asincrónico)
Los estudiantes acceden a contenido educativo (videos, lecturas, etc.), se familiarizan con los conceptos y términos principales, y pueden tomar notas y preparar preguntas para ser discutidas en clase.
Durante clases (Sincrónico)
Durante la clase, los estudiantes participan en diversas actividades con los profesores, como revisión de contenido, debates y respuesta de preguntas para profundizar su aprendizaje. Nuestras clases en línea en vivo son impartidas por destacados especialistas y grabadas para su conveniencia, permitiéndole acceder a ellas las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra plataforma de aprendizaje, IFarming Virtual Campus.
Después de clases (Asincrónico)
Los estudiantes continúan profundizando en los contenidos y conceptos principales, realizan trabajos colaborativos e individuales, y participan en evaluaciones formativas para medir su comprensión.
Material de apoyo
Este programa te proporcionará materiales de apoyo, cuidadosamente seleccionados y preparados por nuestros profesores para facilitar tu aprendizaje.
Evaluación continua
El plan de enseñanza incluye la evaluación de tus conocimientos adquiridos en el programa a través de controles y trabajos grupales e individuales.
Requisitos de aprobación por curso
Será requisito contar con un mínimo de 80% de asistencia a clases, cumplir con la entrega puntual y la participación activa en todas las actividades individuales y grupales, y alcanzar un promedio final igual o superior al 60% de la calificación máxima.
Certificado
Los estudiantes que cumplan con los requisitos de aprobación recibirán un Certificado de Aprobación otorgado por IFarming.
-
Requisitos
Para matricularte en un curso online de IFarming Campus Virtual debes cumplir alguno de estos requisitos:
- Título profesional universitario.
- Título de graduado de instituto profesional o centro de formación técnica.
- En el caso de estudiantes de posgrado, solicitamos certificación de matrícula vigente.
-
¿Qué aprenderás en el programa?
Al completar el programa Nutrición Aplicada para Peces 4.0, habrás adquirido las siguientes competencias y conocimientos:
- Comprenderás el contexto y la estructura de la acuicultura global, así como los desafíos relacionados con la nutrición de peces en este sector.
- Identificarás los diversos tipos de nutrientes, materias primas y aditivos utilizados en la nutrición de peces, así como sus roles tanto beneficiosos como perjudiciales para la nutrición y salud de los peces.
- Estarás capacitado para identificar y describir distintas metodologías de laboratorio empleadas en el análisis del valor nutricional de materias primas, lo que te permitirá tomar decisiones informadas en la selección y evaluación de ingredientes.
- Reconocerás y describirás los componentes del sistema digestivo de los peces y comprenderás sus funciones, lo que te brindará una visión integral sobre cómo y dónde se lleva a cabo la digestión y absorción de los nutrientes en los peces.
- Dominarás los conceptos fundamentales de formulación de dietas, adquiriendo las competencias necesarias para utilizar herramientas de formulación y crear recetas de dietas balanceadas específicas para las necesidades nutricionales de diferentes especies de peces.
- Adquiere los criterios fundamentales para evaluar y comprender los parámetros de producción, integrando los conocimientos teóricos y prácticos obtenidos en el programa Nutrición Aplicada para Peces 4.0, con el fin de favorecer una toma de decisiones más informada y el diseño de soluciones eficientes.
- Contenido
-
Horarios
Martes y/o jueves: 18:00 a 20:15, pero pueden variar para clases de profesores ubicados en zonas horarias diferentes a GMT-4, como por ejemplo en la mañana.
-
Docentes
Dr. Felipe Reveco Urzúa
Fundador & CEO, IFarming
PhD Nutrición Animal, Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU), Noruega.
El Dr. Felipe Reveco Urzúa posee un Doctorado en Nutrición Animal de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida en Noruega. Además, cuenta con un Master in Science en Avicultura y Ciencia Animal de la Universidad de Saskatchewan en Canadá, y es Médico Veterinario de la Universidad de Chile.
Ver más
Durante los últimos 13 años, su enfoque se ha centrado en la industria del salmón, con especial atención a Canadá y Noruega. Ha colaborado tanto desde el ámbito privado como desde la academia con empresas líderes en la industria, aportando su experiencia en áreas como estrategia, producción, nutrición, salud e investigación. Es el fundador de IFarming, una iniciativa con el propósito de ayudar a la acuicultura a optimizar sus recursos, beneficiando a productores, proveedores y nuevos participantes en el sector.Cristián Cornejo
Director de Operaciones, Inarctica
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
Cristian Cornejo es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con más 8 años de experiencia asesorando a empresas de nivel tanto nacional como internacional. Su desarrollo profesional se centra en la fabricación de alimentos extruidos para acuicultura y mascotas, así como en el desarrollo e implementación de soluciones destinadas a mejorar de manera continua la eficiencia productiva en los procesos de elaboración de alimentos. Hoy en día, se desempeña como director de operaciones en Inarctica.
Ver másDra. Joceline Ruiz
Investigadora & Docente, Universidad Católica de Temuco
PhD Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Temuco
La Dra. Joceline Ruiz Calful es Ingeniera en Acuicultura, Licenciada en las Ciencias de la Acuicultura y Dra. en Ciencias Agropecuarias por la Universidad Católica de Temuco, Chile. Es docente e investigadora en el Laboratorio de Nutrición y Fisiología de Peces, que forma parte del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas de la misma Universidad. Su línea de investigación es la nutrición de peces enfocada principalmente a la incorporación de nuevos ingredientes alternativos, principalmente fuentes lipídicas para generar alimentos sostenibles para la acuicultura, manteniendo la salud y la calidad nutricional de los peces de cultivo.
Ver másDr. Jorge Pino
Director de Producto de Acuicultura Aker QRILL Company
PhD Ciencias de Recursos Naturales Universidad de La Frontera, Chile
El Dr. Jorge Pino es Ingeniero en Alimentos, MSc y PhD en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, Chile. Durante más de 17 años se ha desempeñado en el área de desarrollo e investigación de soluciones nutricionales para la acuicultura, incluyendo las áreas de inmunología y salud de salmónidos. Ha sido parte del desarrollo de dietas funcionales para disminuir la infestación del piojo del salmón. El Dr. Pino ha sido un elemento clave del equipo de desarrollo e implementación de soluciones digitales como SalmoNIR, entre otras. Actualmente es director de producto en Aker QRILL Company, donde dirige la estrategia global de desarrollo y comercialización de productos para la acuicultura.
Ver másDra. Marta Bou Mira
Investigadora, Nofima
PhD Ciencias Animales y Acuícolas, Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU), Noruega
La Dra. Marta Bou Mira es licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Vigo, España y posee dos MSc en Acuicultura; uno cursado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el otro cursado en la Universidad de Barcelona. Asimismo, es PhD en Ciencias Animales y Acuícolas, Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU), Noruega. Trabaja desde el 2013 en Nofima, en el departamento de nutrición y tecnología de alimentos, donde sus principales áreas de trabajo están relacionadas con la nutrición de lípidos en peces, principalmente salmónidos. Un área de particular interés es el estudio de los requerimientos mínimos de los ácidos grasos esenciales EPA y DHA y el impacto de estos ácidos grasos en la salud y el rendimiento productivo de salmónidos.
Ver másDr. Pablo Ibieta
Director Técnico, Proyecto Pincoy ; Study Leader, Tekbios Ltda.
Dr. rer. nat (PhD) Ciencias Naturales, Universität Heidelberg, Alemania
El Dr. Pablo Ibieta es bioquímico de la Universidad de Concepción y posee grado de doctor en Ciencias Naturales de la Universidad de Heidelberg, Alemania. Profesional con más de 17 años de experiencia en investigación aplicada y desarrollo de proyectos de acuicultura en las áreas de nutrición, calidad de producto final, salud y bienestar de peces. El Dr. Ibieta tiene experiencia en diseños y evaluaciones tanto a nivel experimental como comercial de estrategias, dietas y manejos.
Ver más
Además, trabaja en el desarrollo de asesorías en el área de nutrición, bienestar animal, desafíos con patógenos y estrategias para la reducción del uso de antibióticos en la salmonicultura. El Dr. Ibieta se describe como un apasionado por generación de conocimiento científico y como su aplicación puede ayudar a generar una acuicultura más sostenible.Dr. Patricio Dantagnan
Profesor Titular, Universidad Católica de Temuco
PhD Ciencias del Mar, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España
El Dr. Patricio Dantagnan es Ingeniero en Acuicultura, Biólogo Marino y Doctor en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Es profesor titular del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas de la Universidad Católica de Temuco y Director del Laboratorio de Nutrición y Fisiología de peces (www.acuicultura.uct.cl/nutricion), del cual fue fundador. Sus investigaciones están asociadas principalmente a la nutrición de lípidos y ácidos grasos, y cómo estos interactúan con otros nutrientes. Su relación con la industria se centra principalmente en la evaluación de ingredientes, suplementos y aditivos en dietas para peces. Hoy en día mantiene colaboraciones con investigadores, universidades y centros de investigaciones chilenos y extranjeros.
Ver más
Además, el Dr. Dantagnan es profesor del programa de Doctorado en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Temuco y profesor invitado del programa de Doctorado en Acuicultura del consorcio conformado por la Universidad de Chile, Universidad Católica del Norte y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. De igual forma, es profesor del programa de Doctorado en Acuicultura de la Universidad Austral de Chile.Paula Arriagada
Gerente Global de Producto Huvepharma
Master Ciencias de los Alimentos, McGill University, Canadá
Paula Arriagada Strodthoff es Ingeniera en Alimentos de la Universidad Austral de Chile y posee el grado de Master of Science en ciencias de los alimentos de la Universidad de McGill, Canadá. Es una profesional con más de 24 años de experiencia en nutrición y producción animal incluyendo avicultura y estrategia, desarrollo e investigación de soluciones nutricionales para la acuicultura. Paula posee una gran experiencia en formulación, análisis y evaluación de conceptos nutricionales para peces cultivados tanto a nivel experimental como comercial. Hoy en día, es la gerenta global de productos para acuicultura de Huvepharma, supervisando la estrategia de desarrollo y comercialización de productos acuícolas en todo el mundo. La profesora Paula se describe como una apasionada por la nutrición e interesada en ayudar y mejorar la sostenibilidad de la industria acuícola.
Ver másStephen Gunther
Director de Consultoría y Ciencias Aplicadas, Wittaya Aqua International Inc.
Master en Ciencia Animal, University of Guelph, Canadá
El profesor Stephen Gunther posee un Master of Science en Ciencia Animal otorgado por la Universidad de Guelph y cuenta con una sólida formación en nutrición acuícola respaldada por más de 19 años de experiencia en destacadas empresas a nivel nacional e internacional. Su desarrollo profesional se centra en el desarrollo de estrategias nutricionales, calidad y seguridad de materias primas y alimentos completos, auditorías en plantas de alimentos, y en actividades de investigación y desarrollo.
Ver másVicente Castro
Fundador y Gerente, The Challenge Room
Ph.D. Genética Molecular, Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU), Noruega
El Dr. Vicente Castro es Biólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un Magíster en Acuicultura Sustentable de la Universidad de Stirling y un Doctorado en Genética Molecular de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU). Cuenta con amplia experiencia en acuicultura experimental, enfocándose en salud de peces, evaluación de vacunas y estudios de resistencia a patógenos. El Dr. Castro ha liderado programas de estudios de desafío en VESO Chile y ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de modelos de infección controlada para la industria del salmón.
Es fundador y gerente de The Challenge Room, una empresa dedicada a la evaluación de vacunas, productos farmacéuticos y perfiles de resistencia en acuicultura. Su formación científica y liderazgo en investigación aplicada lo convierten en un experto reconocido en salud de animales acuáticos y metodologías de desafío experimental.
Ver más -
Valores y descuentos
Aranceles de matrícula para estudiantes
Arancel total del programa: CLP $1.670.000 (USD $1.756)Aranceles de matrícula para empresas**
Arancel total del programa: CLP $1.670.000 + IVA (USD $1.756 + IVA)Descuentos en aranceles de matrícula:
5% de descuento por inscripción anticipada***.
10% de descuento para exalumnos del Campus Virtual de IFarming***.
10% exalumnos IFarming Campus Virtual****.(*) Precios en dólares son solo referenciales. El valor final en dólares se calcula según la tasa de cambio del día.
(**) Los precios en dólares son solo de referencia y no incluyen impuestos. El valor final en dólares se calcula en función de la tasa de cambio del día.
(***) Los descuentos no son transferibles ni acumulativos. Serán válidos hasta el 31 de diciembre de 2026, con excepción del descuento aplicable a exalumnos de IFarming Campus Virtual.
(****) Los descuentos no son transferibles y acumulativos. Para acceder a los descuentos, el estudiante de postgrado debe tener una inscripción actualizada y ponerse en contacto con nosotros en contact@ifarming.ai. -
Métodos de pago
Medios de pago Chile:
- Transferencia bancaria.
– Mercado Pago: tarjetas de crédito (hasta 12 cuotas sin interés) y tarjeta de débito.Medios de pago internacional:
- Pago al contado a través de transferencia bancaria.
– Mercado Pago*.
- Orden de compra.(*) Se aplica únicamente un 5% de descuento para exalumnos y estudiantes de programas de posgrado de IFarming Campus Virtual que realicen el pago a través de Mercado Pago.